4 maneras efectivas de hacer crecer tu cabello.


    Todas hemos soñado alguna vez con ser dueñas de una melena de Rapunzel u otras han deseado tener la cabellera de Pocahontas, poder lucir aquel cabello sedoso y brillante bajo el sol que baila al compás del viento. 

 


Suena como toda una fantasía, pero para las que no somos princesas de Disney puede ser toda una realidad que conlleva algunos trucos, esmero y dedicación. Tener un cabello sano y largo depende de muchos factores y de cada mujer, algunas chicas son afortunadas de tener una melena que crece sin complicaciones ni mucho esmero, otras tenemos un cabello que crece un poco mas lento esto puede ser por falta de una alimentación mas adecuada o simplemente genética familiar. Los métodos para hacer crecer el cabello son múltiples y variados, así como cada mujer es diferente los tratamientos no aplican todos a la misma persona, de aquí está el probar hasta llegar con el tratamiento ideal para ti, tu cabello por si mismo te dirá que es lo que más le gusta o necesita en determinado momento.

 

Hay que tener en cuenta que existen muchos factores que impiden el crecimiento normal del cabello como el estrés, si estas sometida a situaciones de mucho estrés lo mas probable es que comiences a perder cabello más de lo normal, cada persona pierde entre 50 y 100 pelos al día, en este caso debes tener mucho autocontrol porque si te enfocas en ello se puede llegar a volver algo crónico. También puede llegar a aparecer la temida caspa, si te ocurre esto evita concentrar tu atención en el problema ya que mientras más te enfoques en ello peor será tu nivel de estrés.

 


La mala alimentación también influye mucho en el buen crecimiento del cabello, trata de incluir en tu dieta diaria la mayor cantidad de legumbres como lentejas y frijoles que contienen hierro y biotina, vegetales como la lechuga, brócoli, espinaca o acelga son portadores de vitamina A y C y frutos secos que contienen grandes cantidades de zinc y vitaminas del grupo B como nueces y maní.

 


El exceso de químicos aplicados de manera muy frecuente a tu cabello como lo son las decoloraciones, alisados y otros tratamientos pueden resultar muy abrasivas para las fibras de tu pelo, debes darle tiempo a tu cabello de saber de qué manera reaccionar a un tratamiento antes de colocarle otro, es como si te sirvieran un banquete de reyes donde debes tragar todo, obvio en algún momento vas a explotar, pues lo mismo pasa con tu cabello si deseas hacer un tratamiento toma el tiempo prudente para que tu pelo se adapte y volver a colocar otro químico, de lo contrario te encontraras con una reacción como resequedad, aspereza, puntas abiertas y quebradizas. No abuses del calor de las tenazas y planchas, controla que sea por lo menos una vez por semana para dar cierto respiro.

 


Los rayos UV, el agua de mar y el cloro de las piscinas también producen cambios en tu pelo y es que al igual que la piel, el cabello no debe estar expuesto prolongadamente a estos agentes. Si te sometes a largas jornadas bajo el sol sin algún tipo de protección capilar harás que tu pelo se queme, cambie de color tomando un tono rojizo y se vuelva mas débil. Es importante utilizar productos que protejan tu cabello durante el tiempo que estés expuesta, porque así como cuidas tu piel bajo el sol debes hacer lo mismo con tu cabello. Para estos casos puedes aplicar una cantidad generosa de acondicionador antes de ir a la playa, esto impedirá que el agua de mar lo maltrate. Otro tips que resulta bastante es no lavarlo con champú luego de un día de playa, si solo lavas tu pelo con agua dulce y esperas al día siguiente para aplicar champú notaras la diferencia y veras que no se ha maltratado.

 


Después de tener en cuenta todo esto podemos partir con un proceso de enamoramiento entre tu y tu cabello, debes realmente tener las ganas de cuidarlo para que puedas aplicar los consejitos que a mi me han servido todo este tiempo. Debes tener en cuenta que para que la belleza viene desde adentro, es decir debes cuidar primero tu interior. Una dieta equilibrada y la ingesta de suplementos vitamínicos aportaran lo que necesitas para comenzar el proceso.

 

1.     Hidratación.

 

Lo que todo el mundo siempre comenta y es una realidad, la hidratación es la base de todo!, la base de una buena salud y por supuesto el funcionamiento adecuado de todos nuestros órganos depende de la hidratación. Cuando nos mantenemos bien hidratados los resultados se ven reflejados en nuestra piel y obviamente en nuestro cabello, todo nuestro sistema necesita de agua. Así como crecen nuestras plantitas cuando les damos agua y ellas nos regalan hojas nuevas, pues lo mismo pasa con nuestro cabello. Mucha agua lo mantendrá brillante y luminoso.



2.     Multivitamínicos.

 

Yo normalmente soy de crecimiento lento aunque, cuando quede embarazada observe un crecimiento más rápido y eso se debe a la cantidad de multivitamínicos que se ingieren durante la gestación, lo que hace que se eleve el nivel de nutrientes necesarios para el crecimiento rápido y el responsable de esto es el Ácido Fólico, porque además de estar indicado para la formación correcta del feto, elevar el sistema inmune de tu organismo, contiene vitamina B9. El consumo de esta vitamina ayudará a tu cabello a ser más sano y crecer mas fuerte. Si adicional a esto le sumas la Biotina que, aunque es muy utilizada en productos de belleza capilar pero su absorción es mucho más efectiva si la consumes. Lo mejor de esta vitamina es que puedes usarla el tiempo que quieras tu cuerpo lo agradecerá.

 

La Biotina también pertenece al complejo de vitaminas B, un consumo diario de ésta favorecerá el crecimiento y la nutrición capilar, notarás como crece mas rápido. Yo lo tomo en conjunto con el ácido fólico.

 



3.     Uso de Aceites.

 

El aceite para el pelo es un producto no debes dejar pasar por alto y es que los aceites son vida pura para tu cabello, hace poco descubrí que a mi cabello le encanta el aceite de coco, confieso que estuve reacia por mucho tiempo a utilizarlo, siempre tuve la sensación de que los aceites son imposibles de sacar y que dejaban el pelo pastoso. Pues te cuento que contrario a lo que pensaba no es así, si lo aplicas de la manera correcta. Lo ideal es usarlo de la mitad hacia las puntas, aplicarlo con el cabello sucio, yo me hice una coleta y lo aplique colocándome un gorro, lo deje actuar por dos horas (tú puedes hacerlo el tiempo que quieras), para mi fue suficiente luego lo retire con mi champú habitual, aplique un poco de crema para peinar y lo deje secar al natural. El cambio fue de 360º, las puntas se sellan y el cabello queda manejable, brillante y suave al tacto.

 

Otro aceite que también te cambiará la vida es el de Oliva, puedes aplicarlo de la misma manera que el aceite de coco o en otro caso si quieres puedes mezclarlo con tu mascarilla capilar y aplicarlo una vez por semana. Algunas veces lo he usado por las noches luego envuelvo mi cabello en una toalla y lo saco al día siguiente, aunque debes dormir con una toalla o protector debajo para no manchar tus sabanas de aceite. También puedes hacer una mezcla de varios aceites y veras que tu pelo lo amará.



4.     Despunta cada 6 meses.

 

Yo toda mi vida he usado el cabello largo y mi mayor problema siempre ha sido las puntas dañadas, esto se debía a que no lo cortaba cada cierto tiempo por temor a perder centímetros y es que las puntas dañadas son el principal problema de las mujeres con cabello seco como yo. Continuamente aplicaba productos que me aliviaban a corto plazo y luego aparecían de nuevo las odiadas puntas abiertas. Estas suelen dar un aspecto de resequedad y de hecho se vuelven rebeldes en relación con el resto del cabello. Cuando comencé a despuntar mi cabello este comenzó a crecer, es como si mi cabello hablara, si tú eres de las que odia cortarlo te recomiendo que lo despuntes a capas, con esto lograrás quitar las puntas malas sin necesidad de perder largo, no lo hagas tan frecuentemente puede ser de cada cuatro a seis meses ó solo si ves que tus puntas tienen horquetillas. Por raro que parezca tenerlas así no permite que tu pelo crezca y es que aunque seamos amantes de una cabellera larga tenemos que reconocer que en estos casos es mejor la calidad que la cantidad, es decir, no luce igual una melena muy larga pero con puntas quemadas y maltratado a diferencia de un cabello un poco mas corto pero con fácil movimiento y de textura sedosa.



Tengo que decirte que si eres constante en estos pasos y tienes paciencia en menos de lo que te des cuenta tu cabello comenzara a florecer y podrás lograr la melena que siempre has deseado. Hay cosas por las que vale la pena esperar un poco y esta es una de ellas, los mejores cambios comienzan desde el interior.

 

Espero haber podido ayudarte con mi experiencia y que pronto puedas disfrutar de una melena de impacto, mucha suerte.


Comentarios

Entradas populares